Superposición del sitio

Sobre la condición barroca del toreo

El artículo sostiene que la tauromaquia popular a pie que aparece, imparable, en el siglo XVIII no se explica por el contexto ilustrado en el que nace ni por el espíritu romántico que se avecina, sino como fenómeno reactivo que hunde sus raíces en la época barroca del siglo XVII (una época que asistió a la eclosión del antiguo toreo a caballo protagonizado por los nobles). El artículo argumenta esa afirmación y considera que esa vinculación entre la nueva tauromaquia y el Barroco (entendido éste como una cultura rica y compleja que supone el período histórico español de mayor energía y capacidad creadora) no sólo vale para la nueva tauromaquia dieciochesca, sino que también define a la tauromaquia de hoy mismo. El artículo tratará de mostrar que esa condición barroca de la tauromaquia no sólo se sustenta en factores estéticos y de primera vista, sino en otros más profundos, tanto de carácter simbólico y arquetípico, como de índole idiosincrásica y social.